Yamaha YZ 450 F, 2008. Escala 1:18
No existe ninguna otra máquina en el mundo del motocross con un historial tan impresionante como el de la Yamaha YZ450F. Tras ganar 14 de las 15 rondas en el Campeonato del Mundo de MX1 de 2006 y dominar los grandes premios de la categoría MX1 a principios de la temporada de 2007, su superioridad ha quedado ya plasmada en todos los libros de récords. Sin embargo, aunque las victorias pasadas son importantes, Yamaha siempre mira hacia el futuro y, a pesar de su extraordinario éxito, la YZ450F ha experimentado una serie de importantes cambios para la nueva temporada que se acercaba. Con ese despliegue de potencia tan contundente, la YZ450F se ha ganado la reputación de ser una de las motos más rápidas y, aún así, una de las más fáciles de pilotar en condiciones de pista muy variadas, al mismo tiempo, se considera que su chasis, diseñado para correr en los grandes premios, ofrece una combinación insuperable de control y maniobrabilidad excepcionales, y se caracteriza por su estabilidad a gran velocidad y un tacto muy ligero.

Para el año 2008, la moto cuenta con un nuevo perfil del árbol de levas del escape, la culata de 5 válvulas de la nueva YZ450F está equipada con nuevos árboles de levas que incorporan perfiles modificadas que pretenden optimizar las importantes mejoras en las prestaciones del nuevo diseño de la toma de admisión. Se ha ajustado la sincronización de la válvula de admisión, se ha modificado la superposición y se ha revisado la elevación del escape para conseguir el equilibrio perfecto entre las operaciones de admisión y escape, y mejorar así la eficacia de la combustión y las prestaciones en la importante zona de bajo a medio régimen. De igual manera existe un menor espacio entre los pistones, el sistema autopropulsor de la YZ450F es ya uno de los diseños de motores de 4 tiempos más avanzados del mundo de MX gracias a su tecnología a la vanguardia, lo que proporciona una auténtica ventaja. El uso exhaustivo de materiales ligeros ha permitido a Yamaha crear un motor compacto, ligero y de altas revoluciones con el que se obtiene una gama de potencia contundente y enormemente amplia y, para 2008, se ha conseguido reducir aún más las tolerancias del pistón de 95 mm con el objetivo de mejorar todo el conjunto.

También han modificado los ajustes del carburador para complementar los cambios realizados en la toma de admisión, el árbol de levas y el silenciador. La nueva YZ450F está equipada con un nuevo tornillo de inspección de aluminio en el lado izquierdo de la cubierta de la caja del cigüeñal, así como con nuevos pernos de retención del cojinete de la caja del cigüeñal, la longitud del tubo de dirección del bastidor se ha reducido en 5 mm, al igual que el árbol de la dirección, y la pinza triple inferior de aluminio forjado es totalmente nueva. Esta nueva pinza triple inferior, que posee una sección cruzada en forma de “H”, es más ligera que la anterior. Estos importantes cambios en el conjunto de la dirección marcan una diferencia en la maniobrabilidad, ya que hacen que la moto sea más ligera sin perder el equilibrio de rigidez perfecto, hecho que permite un tacto más ligero para girar más rápido en las curvas. También se realizaron cambios importantes en el conjunto de la suspensión trasera de la YZ450F con el objetivo de mejorar el equilibrio global de rigidez y la maniobrabilidad del ligero chasis de aluminio diseñado para competir en grandes premios, incorporando un muelle trasero de titanio con nuevas especificaciones, mientras que el collarín y el eje se han rediseñado por completo y se ha reducido el peso de las piezas periféricas. Asimismo, también se ha modificado la relación del varillaje obteniendo unas extraordinarias características de amortiguación y unos óptimos niveles de tracción.

Colección: OLA, México.